Por un camino de herradura yo crecí
En la Bogotá de los ochentas comienzo con músicos de requinto tipple y guitarra, fiesta de barrio inaugurando lo que en este entonces estaba en auge panaderías de estas eran casi 5 por barrios en el centro y sur de la ciudad, inaugurando farmacias, y tocando en fincas, un grupo novedosos, muy novedoso tocando música de fiesta contando hasta momentos de su vida personal, haciendo coplas, chistes y trovas, de ruana y sombrero. En esta misma década grabaron su primer disco sabor carranguero, con 16 temas originales, participación en muchos concursos declarados fuera de la escala por q el único q estaba en esta era Jorge Velosa,
”Por un camino de herradura yo crecí, desenredándome en la greda y el barrial, desenterraba los caballos de cargar, y a mis espaldas capotera y sugrenal un buen arriero de alpargatas y bordón bajo el rigor de la inclemencia invernal”
Un párrafo del campo, hecho por alguien que vivió nació para el campo, hecho por un carranguero el señor Jaime Castro Guerrero. Un párrafo que nos pone a recordar como es el campo que enciende nuestros sentidos, y nos hace sentir olores, sabores y sonidos. Puede cortar nuestros pulmones con aire puro , recordarnos olores tan peculiares como los de la papa, la yuca, las hortalizas, las gallinas de engorde y su delicioso caldo, el tomate, la cebolla, la leña y el cilantro, o todo junto, en un delicioso sancocho campesino, el cual hace que la ansiedad recorra al cuerpo, cuando el olor de este plato típico no deja concentrar y el humo de la leña adorna con sensaciones a quien este presente, enloquece a al gusto y la baba espera como perros hambrientos haciéndonos salivar más de lo común, cuando lo sirven en el plato, cada vez se tiene más ansiedad los laditos del corazón aumentan, las manos sudan y cuando el plato llega a la mesa tienes una sonrisa de oreja a oreja coges un poco de cilantro y lo riegas por encima, pero cuando coges la cuchara con esa felicidad interna de querer probar algo tan típico, tan campesino, y con esa calidad y diferencia de tantos sabores, en una sola comida, te das cuenta que esta hirviendo a tan altas temperaturas que si te metes una cucharada a la boca te podría quemar la lengua, entonces hay que esperar media horita a que se enfrié.
Jaime Castro Guerrero es oriundo de Tinjacá Boyacá, pero vive en Bogotá hace veinte años y se unió a esta causa constituyendo el grupo musical hace veinte cinco años.
Yo crecí escuchando música y me gustaba mucho cantar, cantarle a todo esto que trae la naturaleza y la carranga pues es algo que yo decidí hacer básicamente por gusto aun que gracias a este genero musical tan lindo pues también e podido salir adelante señala el artista siempre con una sonrisa en su rostro
La música carranguera no trata en ningún momento de ridiculizar al campesino aun que desafortunadamente hay otros géneros muy similares quienes si lo hacen. ¿ cómo se hace una canción carranguera? Pues realmente no es tan difícil , lo que hay que tener es un tema a ese tema ponerle mucho sentimiento ojalá que sea una vivencia o un cuento bien hecho, primero el argumento después el ritmo luego la tonalidad, estilo de expresión, y cuidarse que no tenga morbosidad , escribirla es una cosa y plasmarla auditivamente es otra, lo mas difícil es que se quede en el corazón de la gente. Señala el artista
Para muchos será primera vez en escuchar sobre este genero musical nacido en la médula del país, muchos otros tal vez se les paso por la mente escuchar, leer la entrevista de un artista de este genero, pero quiero recalcar algo, la carranga no es música carrilera ni tampoco es el tipo de música que se escucha en diciembre, es algo más y aun que es música de fiesta no tiene la necesidad de insultar al pueblo, de maltratar al copla ni de reírse de la mujer.
En la actualidad la carranga como música tiene mucho futuro cada día hay propuestas nuevas, que transforman la carranga, pero se da a conocer al mundo, hay grupos jóvenes rencauchando , hay quienes seguimos cultivando promoviendo propagando lo tradicional, somos uno de los 5 primeros grupos y vamos a continuar ahí
Como industria es difícil comercializarla por que los almacenes se acabaron, es imposible recuperar la inversión, hay que montar su ello y defender por su lado , pero todo tiene un costo , hacemos lo que nos gusta pero no estamos acá por hacer dinero
Más allá de la montaña todavía se escucha radio, se oye música de pueblo que me gusta mas y mas usted sabe que es pa yo no tengo que estar rogando, se puede vivir contento se siente la libertad, muy cerquita donde duermo serenatea en el bosque una orquesta nunca falta suena suena sin parar, se cultiva se cosecha se consume y no hace mal se vive tranquila mente más acá de la ciudad se oye música de pueblo que me gusta más y más mas allá de la montaña más acá de la ciudad
Más allá de la montaña pero dentro de la cierra no se embriagan los que cantan no maltratan el hablar tiene mezcla natural los sonidos de la selva, todo artista entona y suena nadie tiene que pagar, no hay concierto con taquilla todo el mundo entra al baile, no incomodan los sonidos porque saben modular, todavía es puro el aire que tengo que respirar más allá de la montaña más acá de la ciudad
Los medios de comunicación: muy buena, suministras sus obras a la radio,
Qué toman : agua , que comen le gusta la papa arroz frijol alverja , pero se come de todo,
Toca instrumento: el requinto santandediano un poco de tiple y guitarra, guacharaca, dulzaina, pero es más compositor, cantor es su especialidad
Que siente usted cuando toca el instrumento: es manifestar un sentimiento, siente alegría, dependiendo la canción triste o sentida, los pelos se le paran de punta, y si la hizo por un recuerdo revive cuando son alegres siente felicidad, para bailar gozar
Diferencia entre carranga Bucaramanga y Bogotá: la velocidad en Bucaramanga es muy rápida, muy cargada de notas, en Bogotá es más lenta para gozar mas
Genero q invita a la vida a la naturaleza, no solo es ritmo y vestuario por q se puede equivocar parece de viejitos pero es para todos,
Baile saladito
Para el la carranga es un medio que nos permite recoger sentimiento s y compartirlos, es como si en cada región hay unas costumbres la carranga permite señalarlas, la carranga es una música que permite manifestar expresar, sin términos de doble sentido ni fuertes, no subestima no maltrata al ser humano, no
La música de Jaime Castro Guerrero EL CANTAUTOR se consagrará y quedará en el libro de las más hermosas paginas musicales que tiene el patrimonio nacional al lado de los grandes compositores e intérpretes que dedicaron su vida a honrar nuestra patria enalteciendo su cultura , contribuyendo a estimular el desarrollo intelectual, adornar la vida con sus románticas letras y mensajes y permanecerá en el corazón de la sociedad durante mucho tiempo alegrando cada momento y formando parte del grupo de honorables personajes como aquel maestro que por sus buenas obras se convirtió en un ejemplo a seguir y vive por siempre gracias a que con sus buenas obras se hizo inmortal.

















