top of page

  Plan de medios online

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla de contenido

2. Descripción de la Empresa 

2.1 Reseña Histórica

2.2 Identidad Visual 

2.3 Misión, visión, valores

2.4 Localización de la organización

2.5  Distribución interna de la Empresa

2.6 Mapa de procesos

2.7 Estructura Administrativa

2.8 Descripción de cargos

2.9 Objetivos

3.1 Objetivo general

3.2 Objetivos específicos

3.3 Análisis del sector o industria

3.4 Análisis del producto o servicio

3.5 Línea servicios intangibles

3.6 Definición de clientes

3.7 Demográfico

3.8 Socioeconómico

3.9 Piscográfico

4.0 Plan táctico

4.1 Control preventivo

4.2 Control correctivo

4.3 Análisis de competencia

4.4 Propuesta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Descripción de la empresa

2.1 Reseña histórica

En los documentos empresariales de Puertas y Motores Ltda encontramos plasmado su reseña histórica, donde indica que esta “es  una empresa privada, fundada en el año 1988 con el fin de transformar y comercializar productos de metales. Desde sus inicios, esta empresa antioqueña se orientó a atender el mercado regional, buscando siempre ofrecer productos y servicios de primera calidad.

A través de los años, Puertas y Motores ha mantenido una estrategia definida de ampliar y diversificar sus productos y mercados. Esto nos ha llevado a desarrollar diferentes procesos que incluyen  en parte fundición de piezas, montaje y laminado. La renovación tecnológica adquirida unida a un riguroso control de calidad, permite que en la actualidad Puertas      Y Motores, sea hoy la una de las empresas líderes en su rama, siendo pioneros en el  arte y el manejo de productos de acero y otros metales.

 

Se comienzan operaciones en el año 1989 en un área menor a los  de 150 mts², con la venta de puertas  y ventanas. Donde los mismos empleados tenían la posibilidad de atender a  los clientes,  esto constituía hasta ese momento en un ingreso adicional.

 

En el año 1996 se constituye una empresa como persona natural con el fin de organizar el negocio y dar un manejo adecuado a los recursos, se inició la comercialización también de productos nuevos. A mediados del año 1999-2000 se contaba con una nómina de 10 empleados, fue en este año donde se transformó y se comenzó a utilizar  antiguas técnicas para tratar el metal, dándole a nuestra empresa un toque de sutiliza, elegancia, personalidad y un punto de diferencia frente a las demás competencias”.

 

2.2 Identidad visual

Documentos empresariales hacen mención a esta identidad visual que se recomienda cambiar para causar un mejor impacto en posibles clientes.

PUERTAS  & MOTORES LTDA

Color: Gris

Fuente: Arial

Tamaño: 24

 

2.3 Misión, visión, valores

En los documentos empresariales de Puertas y Motores Ltda. Su misión, visión y valores se encuentran consignados de la siguiente manera:

Misión

Creamos valor con nuestros clientes, mejorando la competitividad y productividad conjunta, a través de una base industrial y tecnológica de alta eficiencia y una red comercial más expandible.

Visión

Ser la empresa de aceros y metales de la región, comprometida con el desarrollo de sus clientes, a la vanguardia en parámetros industriales y destacados por la excelencia e innovación de sus recursos humanos.

Valores

  • Compromiso con el desarrollo de nuestros clientes

  • Creación de valor para nuestros accionistas

  • Cultura técnica, vocación industrial y visión de largo plazo

  • Arraigo local, visión global

  • Transparencia en la gestión

  • Profesionalismo, compromiso y tenacidad

  • Excelencia y desarrollo de los recursos humanos

  • Cuidado de la seguridad y condiciones de trabajo

  • Compromiso con nuestras comunidades

 

 

2.4 Localización de la organización

Dirección: Calle 35 No 85- 73 Simón Bolívar, Laureles

Medellín – Antioquia Colombia

Teléfono: 250 32 43

(Mapa de google maps) 27 de Marzo 2014

 

Recuperado de :  https://www.google.es/maps/place/Calle+35+%23+51-73/@6.2366438,-75.5744225,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0x8e4429b2ccae60b5:0x6ba50bf8c2b1ce63

 

2.5 Distribución interna de la empresa

Esta distribución de la empresa se encuentra plasmada en documentos empresariales

 

 

La empresa cuenta con un lugar de oficinas administrativas, más adelante  una especie de bodega y descargue, un área de ensamblaje, corte, soldadura y por último un área de pintura.

 

2.6 Mapa de procesos

Según el blog de la empresa Puertas y Motores Ltda. http://puertasymotoresltda.blogspot.com/ el mapa de procesos se encuentra referenciado de la siguiente manera

Operación: Realización de  los cortes, ensables y equipar  los elementos realiazados

Inspección:  Se realiza la observación de los elementos ya ensamblados y listo para ser entregados, su calidad  y fuerza

 

 

Se recomienda cambiar el mapa de procesos  y crear  un mapa de procesos  tanto gerencial y administrativo como de producción, también un mejor manejo de las imágenes pues estas no tienen nada que ver con la empresa.

 

2.7 Estructura administrativa

Según documentos empresariales la estructura administrativa que tiene la empresa Puertas y Motores Ltda. Es la siguiente:

 

Se recomienda cambiar el nombre de gerencia de producción y de gerencia de ventas por el de área, pues realmente no son unas gerencias y en esta empresa solo existe una gerencia como tal, que es la gerencia general.

 

2.8 Descripción de cargos

  • Carlos Prieto Ramirez

Nombre del cargo

Gerente

Área

Gerencia

Reporta a

 

Competencias relacionadas con el cargo

Gerenciar procesos de la empresa

Conocimiento y experiencia

Socio de la empresa  con  conocimientos total en el área de los metales , es  el jefe de la empresa

Funciones que desempeña

Jefe de toda le empresa se encarga de que todos los procedimientos salgan bien y de mirar resultados

Obligaciones y responsabilidades

Motivacional, en parte también hace contactos para realizar negocios, aprueva o desaprueba proyectos

Condiciones del trabajo

Son muy buenas

 

  • Olga Lucia Orozco Arias

Nombre del cargo

Administradora

Área

Administración

Reporta a

Gerencia

Competencias relacionadas con el cargo

Capacidades para administrar los activos y pasivos de la empresa

Conocimiento y experiencia

Estudios relacionados  y 25 años en la empresa

Funciones que desempeña

Pagos de nomina, compra de productos, encargada de gastos e ingresos

Obligaciones y responsabilidades

Pagos de nominas a tiempo, sevicio de salud para los empleados

Condiciones del trabajo

Muy buenas cuenta con todo lo necesario para desarollar sus funciones y una oficina 

 

  • Raúl Orozco Arias

 

Nombre del cargo

Lider o jefe de Producción

Área

Producción

Reporta a

Gerente y  administradora

Competencias relacionadas con el cargo

Tiene capacidad de comprender los diseños que se piden y explicarle a los trabajadores obreros qué es lo que hay qué hacer

Conocimiento y experiencia

5 años en la empresa, además trabajó en el mismo cargo para otras empresas de la ciudad

Funciones que desempeña

Lidera los proyectos y está pendiente que todo salga bien, con buena calidad y a tiempo

Obligaciones y responsabilidades

Tratar de plasmar de la mejor manera lo que el cliente quiere, dandole las mejores indicaciones a sus trabajadores para que las cosas salgan bien y puntualmente

Condiciones del trabajo

Muy buenas cuenta con todo lo necesario

 

  • Gonzalo Orozco Arias

 

Nombre del cargo

Ventas

Área

Ventas

Reporta a

Gerencia, adminitración, en ocaciones a producción para explicar si hay que hacer algo diferente, o de qué forma

Competencias relacionadas con el cargo

Una excelente capacidad de ventas, una persona muy carismatica y que sabe llegarle a la gente, es una persona que cuenta con un valor agregado

Conocimiento y experiencia

Trabajo más de 15 años en Punto Maquinas una empresa para la confección, al igual que su amigo Darío, trabaja en Puertas y Motores hace  2 años

Funciones que desempeña

Buscar nuevos clientes, pero también se encarga de contactar a los antiguos para ver si necesitan algún mantenimiento  o un nuevo producto

Obligaciones y responsabilidades

Ayudar con el desarrollo económico de la empresa, no tiene un monto o una meta a entregar, esto favorece el desarrollo de su trabajo pues son tiene tanta presión encima

Condiciones del trabajo

Son muy buenas y en ocaciones cuentan con el carro de la empresa

 

  • Darío Alberto Domínguez Restrepo

 

Nombre del cargo

Ventas

Área

 

Reporta a

Gerencia, adminitración, en ocaciones a producción para explicar si hay que hacer algo diferente, o de qué forma

Competencias relacionadas con el cargo

Una excelente capacidad de ventas, una persona muy carismatica y que sabe llegarle a la gente, es una persona que cuenta con un valor agregado

Conocimiento y experiencia

Trabajo más de 15 años en Punto Maquinas una empresa para la confección, al igual que su amigo Gonzalo, trabaja en Puertas y Motores hace  2 años

Funciones que desempeña

Buscar nuevos clientes, pero también se encarga de contactar a los antiguos para ver si necesitan algún mantenimiento  o un nuevo producto

Obligaciones y responsabilidades

Ayudar con el desarrollo económico de la empresa, no tiene un monto o una meta a entregar, esto favorece el desarrollo de su trabajo pues son tiene tanta presión encima

Condiciones del trabajo

Son muy buenas y en ocaciones cuentan con el carro de la empresa

3.0 Objetivos

3.1 Objetivo General

  • Desarrollar o proponer  un plan de medios online para la organización Puertas y Motores Ltda. En 5 meses que es el periodo comprendido por la asignatura complementaria V.

 

  • Objetivos Específicos

  • Realizar el análisis de mercado para la organización Puertas y Motores Ltda.

 

  • Construir el análisis técnico administrativo de la organización Puertas y Motores Ltda.

 

  • Desarrollar el análisis económico – financiero de la organización Puertas y Motores Ltda.

 

 

  • Análisis del sector o la industria

La empresa Puertas Y Motores Ltda. Pertenece al sector secundario de la industria donde su fuerte es la industria manufacturera y su manejo específico es el de aceros, hierro forjado y metales.

 

El sector manufacturero en Colombia

El desarrollo del sector industrial de la economía se logró desde los inicios de 1989, esto se dio gracias al modelo de sustitución de importaciones, basado en la protección de los productos nacionales complementado con políticas de crédito de fomento con tasa de interés subsidiadas por el estado.

Los mecanismos de protección estimularon el sector a producir de manera masiva los bienes de manera que satisficieran las necesidades del mercado interno.

La participación del sector manufacturero en el PIB total  creció de manera sostenida a partir de 1960, se ubicó en 16.5% hasta  llegar en 1974 a una máxima participación 23.5 % y en 1999 se ubicó por debajo y empezó a decaer con el 18%. Con este gran decline del sector manufacturero se implementaron nuevas reformas que apoyaron el sector, se crearon reformas arancelarias, tributarias, entre otras que ayudaban a dinamizar el sector internacional, así como mayor inversión extranjera.

Según un estudio hecho por  Davivienda titulado la industria manufacturera en 2012 indica que los sectores de productos metalúrgicos básicos, vehículos y productos químicos fueron los que más aportaron al crecimiento de las exportaciones industriales.

La caracterización de las ramas manufactureras en Colombia 2012 es un estudio que analiza la industria manufacturera, basado en la información presentada por el DANE y recogida en la Encuesta Anual Manufacturera ( EAM) de 2010, este estudio indica como el número de establecimientos totales aumentó 8,9% en el 2010 con respecto al 2009, pasando de 9.135 a 9.946. El sector de prendas de vestir y confecciones, por su parte, contó con el mayor número de establecimientos en el 2010, representando el 10,7% del total industrial, posteriormente se encuentra el sector de fabricación de productos elaborados de metal (7,5%), seguido por el de productos de plástico (6,9%), otros productos químicos (6,6%) y productos de panadería (6%)

Sector hierro y acero

Según el estudio de la industria manufacturera realizado por Davivienda, titulado la Industria Manufacturera 2012  la producción de este sector va dirigida principalmente a abastecer la industria metalmecánica y la construcción. En las estadísticas del DANE el sector hierro y acero se clasifica con el código CIIU 1710, aunque dentro de este código también está incluida la producción de ferroníquel.

El gremio de productores de acero del país es Fedemetal y recoge las cifras de 5 siderúrgicas, que en conjunto representan cerca del 98 % de la producción nacional.

Este sector se refiere al sector encargado del proceso de transformación de materias primas mediante actividades industriales.

El sector industrial tuvo un crecimiento entre los años 1957 -1970, a partir del año 1967 en el gobierno del ex presidente Carlos Lleras Restrepo se impulsó el desarrollo de nuevas industrias, se impulsaron las exportaciones de productos industriales y se puso en marcha el Pacto Andino.

El país a partir de esta política de industrialización logró un mayor crecimiento en campos como el textil y la confección, el acero, los metales, la refinación del petróleo etc.

La industria metalúrgica comprende actividades que se clasifican en siderurgia y metalmecánica.

La siderurgia incluye industrias básicas de hierro, acero y las manufacturas de metales.

La metalmecánica incluye la fabricación de productos metálicos, construcción de maquinaria no eléctrica, material profesional, maquinaria, aparatos y artículos eléctricos. Su desarrollo en Colombia se dio en el siglo XX con la creación de Empresa Siderúrgica de Medellín (SIMESA) y con la Siderúrgica Paz del Río S.A.

De acuerdo a su contribución al crecimiento de la producción real de la producción del sector industrial los subsectores más dinámicos, durante los últimos 12 meses a enero de 2013, fueron: La industria de bebidas (6,0%), productos lácteos (7,9%), prendas de vestir, confecciones (6,1%), otros productos alimenticios (5,4%), vehículos automotores y sus motores (5,4%),industrias básicas de hierro y acero (7,1%), otros tipos de equipo transporte (6,8%), metales preciosos y no ferrosos (11,0%), transformación de carne y pescado (2,3%), y productos de molinería y almidones (1,4%).

Estos subsectores aportaron 1,8 puntos porcentuales al crecimiento de la industria en los últimos 12 meses a enero de 2013.

  • Análisis del producto o el servicio

Productos

  • Línea metales: acero, hierro

 

Acero: No se debe confundir el acero con el hierro, el hierro  es un metal muy         duro y rígido, el acero es un metal que puede ser trabajado  de una manera más   fácil y también es muy resistente, en Puertas y Motores el acero es un material   indispensable y se utiliza para realizar estructuras, arquitectónicas visibles y no  visibles.

 

  • Líneas del acero en Puertas y Motores

 

Estructuras de acero: Son las estructuras para la elaboración de edificios,      Puertas y Motores realiza el corte  exacto de las medidas pedidas para una estructura  y en ocasiones el montaje, cuando es de mediana o pequeña mano de obra.

 

  • Pasamanos: Son pasamanos para escaleras y para balcones, elaborados según el diseño del cliente o el aporte que los vendedores realicen al cliente.

 

  • Techos: Los techos en acero son realizados según los arquitectos que contrata a Puertas y Motores determine la necesidad de la estructura, hay que aclarar que  la empresa no coloca las tejas , simplemente

 

  • Rejas: Las rejas son tipo clásicas y se pueden realizar hasta de ocho metros de alto, realiza la estructura del techo y el cielo raso

 

 

  • Este es el elemento característico de  Puertas y Motores, el manejo de este material caracteriza a la empresa como artistas del hierro forjado creando una  amplia gama de elementos con este material.

  • Licoreras

  • Mesas de  jardín

  • Candelabros

  • Figuras artesanales y decorativas

  • Refuerzos para ventanas de máxima seguridad

  • Pasamanos

  • Puerta reja

  • Marcos para espejos

  • Rejas para ventanas

 

Podemos definir a todo este grupo como una serie de elementos  hechos artísticamente, elementos cotidianos, como rejas, marcos  o pasamanos, con un toque de sutileza  y elegancia,  colores ocres y envejecidos, que le dan sobriedad y un atractivo sin igual. Todos estos elementos son realizados con el mismo material  y la misma complejidad, se pueden realizar figuras de todo tipo y siempre se realiza a mano, no hay una máquina que pueda desarrollar el hierro forjado.

 

  • Puertas eléctricas: Son puertas eléctricas para garajes, guiadas por control remoto y utilizadas en su mayoría para edificios o conjunto residenciales

  • Puertas eléctricas horizontales: son utilizadas para conjuntos residenciales, fincas o entradas al aire libre 

 

  • Puertas eléctricas verticales: Son utilizadas para todo tipo de parqueaderos subterráneos, casas garaje, para favorecer  y contribuir a una buena distribución del espacio ya que al abrirse se encuentra pegada al techo  evitando daños, proporcionando amplitud al lugar

 

  • Línea: Servicios – intangibles

 

  • Atención personalizada: Los vendedores y quienes diseñan los productos en la empresa, en ocasiones van y visitan  a su vendedor, para mirar el área y poderle brindar toda la atención que necesita el cliente

 

  • Diseño según el cliente: Los diseños  se hacen después de hablar con el cliente  y de tener su punto de vista

 

  • Fidelización: La fidelización del cliente se hace a partir de  la calidad  de los productos y el cumplimiento en la entrega e instalación de los mismos, ya que son productos que  para realizarlos cuentan con un tiempo amplio de elaboración y su instalación también tiende a demorarse, la mejor forma de fidelizar al cliente, es cumpliendo con un tiempo específico y  haciendo las cosas en el menos tiempo posible.  Además  llamando a preguntar sobre cómo se siente con los productos, si está conforme, si necesita que le cambien algo o realicen algún mantenimiento

 

  • Visita cliente: La visita al cliente  se realiza para determinar el producto y el diseño que necesita, para cotizar los costos  y determinar el tiempo de elaboración y entrega

  • Atención telefónica: los vendedores o administradores están capacitados para dar información sobre los productos y costos,  telefónicamente se realizan: reuniones con el cliente , algunas cotizaciones, información de productos

 

 

 

  • Definición de cliente

Medellín

Departamento: Antioquia

Región: Valle de Aburra

Temperatura: Entre 18°C y 28 °C

Altura sobre el nivel del mar: 1.475 mts

Estimado de población

Total: 2.441.123

Metropolitana: 3.731.447

 

  • Demográfico

 

De acuerdo al perfil socio demográfico 2005- 2015 Total Medellín realizado por el DANE su público total es de 1464068 entre hombres y mujeres de la ciudad de Medellín, a partir de dicha información se construye la siguiente tabla.

Para Puertas y Motores Ltda. Su público  está ubicado en la ciudad de Medellín, con edades desde los 25 hasta los 69 sin distinción de género.

Edad

Hombres

Mujeres

Total

25-29

102.310

102.961

205.271

30-34

87.303

96.764

184.067

35-39

74.287

87.006

161.293

40-44

70.464

85.236

155.700

45-49

87.144

104.460

191.604

50-54

85.654

106.449

192.103

55-59

70.260

90.049

160.309

60-64

53.538

69.131

122.669

65-69

38.775

52.277

91.052

(DANE, 2010)

 

Total                                                                                              1464068

 

  • Socioeconómico

De acuerdo al estudio llamado viviendas residenciales estratificadas por comuna y barrio, según estrato del Municipio de Medellín se construyó la tabla que se relaciona a continuación.

Para la empresa Puertas y Motores Ltda. Su público está ubicado dentro de los estratos 4, 5 y 6 sin distinción de género. La totalidad de hogares que tienen esos estratos en la ciudad de Medellín son 168989 según la tabla que se encuentra a continuación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Psicográfico

Las personas que desean comprar los productos de Puertas y Motores Ltda. Son personas que tienen casa propia, que no se encuentran protegidas por ninguna reja que les brinde seguridad en su hogar.

 

La motivación principal  es brindarles seguridad a todos los que habitan la casa, el beneficio que se obtiene es el de proteger a nuestros seres queridos y nuestras pertenencias.

 

Otra de las motivaciones alternas a la seguridad que nos provee una reja es poder estar tranquilos al momento de salir de nuestro hogar y dejarlo solo, nos puede también aislar de los habitantes de calle, de niños traviesos que dañen el antejardín y  nos brinda un espacio más propio.

 

Lo que se logra con las rejas es tratar de hacer nuestro hogar un lugar más seguro,  por lo que es muy común que los hogares tengan rejas como barreras antirrobos.

 

4.0 Plan Táctico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4.1 Control Preventivo

  • Establecer un procedimiento y un manual de trabajo, dependiendo de los materiales y proveedores con los que se trabajan, para evitar sobrecostos en la producción o reprocesos que puede afectar la imagen y costo del trabajo  de la empresa

  • Establecer un cronograma de tiempos de trabajo y entrega de productos para un mejor servicio

  • Línea al cliente

    Controles Correctivos

  • Cantidad: Establecer un tope mínimo de productos en cada servicio establecido

  • Tiempo: Organizar cronograma de trabajo con periodo aproximado de entrega de productos, dependiendo de la disponibilidad del cliente y proveedores que se utilicen

  • Costos: Realizar un inventario de herramientas de trabajo, analizar sus costos y depreciación. Identificar los valores de arriendo, servicios, trasporte y demás gastos que se generen en la creación

  • Calidad: Los productos deben satisfacer al cliente, por ello se debe anotar las especificaciones que el usuario quiera.  

 

 

4.3  Análisis de Competidores

 

En un trabajo conjunto con él gerente de la empresa Carlos Prieto , y nosotros dos, determinamos que estas son las competencias más fuertes para puertas y motores, pues  manejan casi los mismos productos y   algunas a un precio menor,  estás son empresas de gran envergadura  y con más de 15 años en el mercado, se podría estar hablando de que son 4 o 5 veces mayores a Puertas y Motores,  cuentan con el triple de trabajadores, equipos  de última tecnología y una cantidad considerable de asesores,  nos encontramos entonces en un punto donde  Puertas y Motores parece ser inferior a  su competencia, pero no es así, Puertas y Motores cuenta con algunos productos  que hacen la diferencia  frente a estas grandes empresas

  • Puertas y Motores realiza puertas eléctricas, mantenimiento  y montaje

  • Puertas y Motores trabaja el hierro de una manera artesanal dándole toques sutiles y también trabaja de manera industrial

  • Cuenta con 25 años de experiencia en el mercado lo cual es un factor muy fuerte para ellos pues mantenerse tanto tiempo en este sector es algo complicado

 

Pero entoncesencontramos otras competencias ya de nivel secundario y que no son tan fuertes para Puertas y Motores

Como lo son:

Estas dos empresas manejan puertas eléctricas para garaje, pero tienen una gran desventaja frente aPuertas y Motores, porquePuertas y Motores maneja materiales más duraderos y motores de arrastre de mucha más fuerza e industriales, además los diseños de puertas de estas dos empresas son básicos, Puertas y Motores tiene la capacidad de realizar puertas eléctricas con enchapados de madera o figuras en hierro forjado.En cuanto al costo, se manejan precios similares pero las dos empresas mencionadas tienen la ventaja de tener página web, Puertas y Motores aun no lo tiene

 

Por último están las competencias de menos envergadura, pero que de todas maneras se llevan un poco del público que Puertas y Motores pretende acaparar, estás son las cerrajerías, son pequeños negocios con no más de 3 empleados que trabajan realizando mantenimientos, algunas ventanas, pasamanos, y balcones, no son empresas que tengantrabajo para todos los días pero viven del día a día, de lo que salga, y son contactadas porque ya llevan mucho tiempo en el barrio, entonces la población las tiene identificadas, son negocios que ni siquiera estánen el directorio telefónico,pero que están en los barrios y son fáciles de contactar.Algunas deestos negocios manejanel trabajo del hierro forjado o ventanería básica, pero ninguna puerta eléctricao trabajos de gran tamaño como lo vimos en las empresas de competencia primaria.

 

  • Propuesta final

La propuesta final que se le recomienda a Puertas y motores, es crear y renovar lo que ya tienen, pues hay elementos que no concuerdan con la empresa, como algunos mapas, y gráficas,es indudable que se tiene que hacer un replanteamiento de los mensajesque se hacen publicitariamente y dela página web, hay que darle un mejor aire, Puertas y Motores cuenta con un negocio en un sector que se puede explotar mucho más, con la ayuda de un mejor tratamientotanto web, como con publicidad física, si bien muchos de los clientes de este negocio no cuentan con el acceso a interneten nuestro trabajo creamos estrategias que van dirigidas a la publicidad física creando así ecosy voz a vozque alentaran al público a conocer más sobre la empresa, a tener a Puertas y Motores como el referente más cercano parasu contratación. Como lo hablamos anteriormente, la empresa tiene un fuerte, es su forma de trabajar y sus elementos únicos que lo caracterizan, me parece factible que Puertas y Motores sea la primera empresa en Medellín con un amplio manejo en la parteweb,pagina, redes sociales, para interactuar con sus clientes y así poder expandir el mercado,si bienla empresa ya se sostuvo 25 años,ha llegado una nueva era, la de la evolución,en donde el mercado entra en unaetapa de extinción o de progreso, por nuevos medios, con nuevos clientes, un mercado más amplio, con mayores oportunidades, y por qué no, con empleo para más personas,es un trabajo a largo plazo, pero con efectos y finales muy satisfactorios para la empresa, donde conocerán un nuevo mundo, el de la tecnología,es poreso que Mauricio Quintero y Melissa Fernández, quieren implementar este gran proyecto con una de las mejores empresasen el área del aceroen Medellín, Puertas y Motores, ayudando a la evolución, al progreso, creando mejores soluciones yrutas que llevaran al negocio a un punto más alto.

 

Cibergrafía

 

Puertas y motores LTDA (27 de Marzo 2014)  http://puertasymotoresltda.blogspot.com/

Mapa de google maps (27 de Marzo 2014) https://www.google.es/maps/place/Calle+35+%23+85-73/@6.2439491,-75.6087808,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0x8e44299b59f92c51:0x7ca24a6eaf8e4be8

Artículo de opinión (21 Mayo 2014)

http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/se-estanco-crecimiento-industria-colombiana/179277

Total

Informe de industria 2013 (21 Mayo 2014)

file:///C:/Users/EDUCAMOS-3/Downloads/2013-INDUSTRIA-ENERO.pdf

Perfil socio demográfico (21 Mayo 2014)

http://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Planeaci%C3%B3n%20Municipal/Secciones/Indicadores%20y%20Estad%C3%ADsticas/Documentos/Proyecciones%20de%20poblaci%C3%B3n%202005%20-%202015/Perfil%20Demografico%202005-2015%20Total%20Medellin.pdf

 

 

© 2023 by Black Barby. Proudly created with Wix.com

bottom of page