top of page

Narcoturismo a la paisa, disfruten de su viaje

 

Para los extranjeros que viajan a nuestra ciudad Medellín, habrá todo tipo de recomendaciones: que no conduzcan borrachos,  que pregunten antes de salir, que cuidado les roban su dinero o celular  y muchas cosas más que por supuesto en el mayor número de casos no se cumplen.

 

Pero ¿hay alguna autoridad o medio de comunicación que nos diga a todos que transitemos con precaución porque existen zonas y horarios más inseguros que otros, qué en algunos lugares ocurren muchos accidentes, en otros asaltos, secuestros o asesinatos?  No, lo único que se ha escuchado es que los antioqueños nos enojamos cuando algún país pide a sus personas que tengan cuidado de visitar Medellín, especialmente algunos lugares.

 

Si durante su viaje se da cuenta que pasan vehículos a velocidades muy altas, muchas motor y carros costosísimos, no se preocupe, no son delincuentes ni políticos, sólo personas con mucho dinero y mucha prisa. Ahora bien, se han preguntado ¿por qué  ha subido el turismo en Medellín a pesar de todas las alertas mundiales? Ah sí, claro, los antioqueños  somos bien agradables y siempre  amigables con el turista, además porque esta ciudad se ha ganado varios premios, nuestra ciudad es hermosa, llena de riquezas, claro, eso lo creo sinceramente, pero ¿tenemos idea de cuántos millones de personas mueve el narcoturismo?, o últimamente no han notado un poco más de personas rubias tartamudeando español, preguntando dónde hay putas, coca barata y buena fiesta, cómo si uno fuera un proxeneta.

 

Sí, el narcoturismo en Medellín, incluye varios tipos de servicios, por una parte los visitantes extranjeros, se dirigen a una zona específica, con la intención de adquirir y consumir drogas, y no sólo por diversión, a veces según ellos, es una cuestión espiritual muy intensa, como el peyote o los hongos alucinógenos, por otra parte, pueden visitar diversos lugares de la  ciudad para conocer dónde hubo ejecuciones importantes o dónde han ocurrido hechos delictivos, pasando por los lugares productores o expendedores de algún tipo de droga, a estos paseos se les llama también narco tours, eso sí acompañados de unos cuantos gramos y un pr de botellas de aguardiente.

 

Medellín no es un caso aislado, hay lugares a los que los turistas acuden para ver cómo se elabora la droga en laboratorios clandestinos, especialmente en las visitas guiadas a antiguos centros de elaboración de droga, como la Sierra Nevada de Santa Martha, Colombia. Sin embargo, este tipo de turismo ha generado graves problemas en nuestra ciudad, por lo que en algunas personas de la ciudad han presentado una iniciativas que para castigar a los visitantes con la pérdida del visado de ingreso y una serie de sanciones a operadores y establecimientos hoteleros que guíen al turista hasta sitios de venta o consumo de drogas. A pesar de lo anterior, el narcoturismo no ha sido un problema de seguridad pública real en Medellín, o por lo menos para los Policías y la Alcaldía, porque muchas veces ven lo que pasa y  no hacen nada para detenerlo, como una de las ideas de la Alcaldía de Medellín es traer turistas, todo está perfecto, bueno por lo menos para ellos, para mí no.

Uno de esos famosos recorridos turísticos de Medellín, ha sido relatado por un español, al cual le encantó nuestra ciudad  y hasta monto un pequeño restaurante de comida típica española por un simple hecho, “las mujeres acá son más bonitas y la coca vale huevo”, Xavier Cantares nos cuenta de su experiencia : "Recuerdo que hace tiempo, en un viaje Medellín, de pronto me vi envuelto en uno de sus más famosos recorridos, llamado ( La gira de Pablo Escobar ), dónde a bordo de un autobús, te llevan a conocer el mundo de la mafia. Los guías van uniformados a la usanza de los capos, con trajes a rayas y las mujeres  con esos glamurosos vestiditos que provocan. Reviven al detalle esa década cuando la  cocaína estaba en su auge  y provocaban las venganzas o ajustes de cuentas como diríamos ahora”.

 

En otros lugares como España,  exponentes potenciales  cómo  Ibiza y sus noches de fiesta en las discotecas, que atraen a miles de jóvenes cada verano que deciden pasar varios días de fiesta sin dormir, bailando y moviéndose por el ambiente moderno y festivo de la isla, lo mismo sucede durante la Semana Santa  y otras temporadas del año en nuestra ciudad,  se llenan de jóvenes especialmente norteamericanos y  europeos, que llegan para consumir drogas y alcohol en grandes cantidades.

 

 Ahora bien,  el gobierno de Medellín no acepta que el narcoturismo es tan grande en la ciudad, pero en la presentación de un estudio de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc), Bo Mathiasen, representante de esa organización en Colombia, aseguró que "Medellín es un destino narcoturístico y sexual de niños, niñas y adolescentes en el ámbito internacional". Y que es necesario intervenir rápidamente, porque muchos de los que ofertan ese tipo de viajes son los taxistas, universitarios, y personas del común, varios de ellos son contactados no sólo en las calles sino en los bares  más famosos, porque son continuamente visitados por algunos narcos, prepagos, y gibaros, diría uno que es una forma de innovación y evolución en el trabajo de estas personas, para  poder obtener un poco de dinero, pero la verdad es qué está causando un grabe impacto en nuestra ciudad, porque la mayoría de estas personas no viene a conocer quién fue Botero, ni las bibliotecas, ni las cosas útiles y provechosas de Medellín, no, vienen porque las drogas y la prostitución son un a muy bajo costo  y quieren tener la adrenalina y la experiencia de vivir en una ciudad peligrosa.  

 

Estos es solo un poco de lo que es el narcoturismo en Medellín, utilizando elementos innovadores y sostenibles. Así que para todos aquellos  que vienen a conocer Medellín, con un poco de dinero,  les deseo que disfruten su viaje.

© 2023 by Black Barby. Proudly created with Wix.com

bottom of page