top of page

Él el historiador 

 

Ejercer como historiador es uno de los logros más grandes que Víctor ha podido tener en su vida, así lo describe él , después de estudiar algo que al principio no le gustaba y pensaba que por eso jamás ganaría dinero , ni tendría reconocimiento, se equivocó, ahora su vida se resume en una sola palabra: historia.

 

Víctor García nace el 28 de febrero de 1972 en una familia de estrato medio en la  Ciudad de Medellín, al terminar la secundaria decide que se va a presentar a la Universidad Nacional de Colombia, después de darle muchas vueltas al asunto decide presentarse a historia y pasa , inició sin muchos ánimos, lo hacía por estudiar algo, por no quedarse vagando y para que su mamá no lo “cantaleteara”, para sorpresa de muchos, incluso suya,  terminó siendo el más apasionado de su clase, y el más sobresaliente.

Durante sus estudios en la Universidad Nacional, ingresa a un grupo  de investigación sobre la historia de las prácticas y circulación de saberes y allí es cuando realiza su primera investigación, su interés por estudiar la historia de los medicamentos nace en un seminario de Biología, donde Víctor conoce la obra  un historiador francés llamado François Duvalier quien había escrito en 1964 un libro llamado la razón y los remedios donde se analizaba la historia del concepto de remedio y medicamento en el mundo occidental, este momento marca la vida del historiador quien decide iniciar su primera investigación sobre la publicidad  de los medicamentos y toda la historia que hay detrás de esto.

 

Al terminar su carrera, accede a unas becas Internacionales a través del programa Finix, el cual es financiado por la comisión Europea, este programa consiste en hacer un magister entre cuatro universidades Europeas, de las cuales Víctor ha tenido la oportunidad de estudiar en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París y en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Víctor a lo largo de su vida se ha desempeñado como profesor de cátedra en la facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional en Medellín, fue editor del libro poder y saber en la historia de la salud en Colombia, hace parte del grupo de Investigación Producción Circulación y  Apropiación de Saberes (Pro Circas) de la Universidad Nacional de Colombia.

 Actualmente Víctor realiza un estudio que está basado en la historia de la industria farmacéutica  en Colombia durante la primera mitad del siglo XX, teniendo en cuenta la regulación del mercado, las innovaciones terapéuticas, y las problemáticas, todo con el fin de identificar cuál es la evolución de los medicamentos en Colombia, la historia del acceso que tiene la población a ellos, los problemas que implica ese mercado para poder conocer  cómo funciona el sistema de la salud en Colombia y cuáles son las posibles alternativas a eso que nos está ocurriendo hoy en día.

 

Víctor aspira en un futuro no muy lejano establecerse en Colombia para volver a ser profesor una vez termine los estudios de su doctorado en Francia,  espera regresar el país y trabajar en alguna de las universidades públicas, cooperar en la formación de nuevos investigadores y organizar un grupo de investigación para seguir adelantando estudios que tengan que ver con la historia de las ciencias.

© 2023 by Black Barby. Proudly created with Wix.com

bottom of page